06/06/2020. - La Comisión Europea ha publicado la convocatoria para financiar proyectos para el desarrollo de la Red de Conocimiento para reunir a expertos y organizaciones de Protección Civil (Knowledge Network)
Uno de los objetivos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias es impulsar la participación de nuestro país en las iniciativas de la Unión Europea.

Jornada informativa sobre el Programa Anual de Protección Civil de la UE
26/02/2020.- Organismos públicos y privados reciben información sobre los requisitos para conseguir financiación europea en proyectos de Protección Civil
Responsables de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias han facilitado explicaciones sobre los procedimientos a seguir e instituciones que consiguieron financiación para sus proyectos en convocatorias anteriores han compartido su experiencia

Del 3 al 5 de febrero en la Escuela Nacional de Protección Civil
05/02/2020.- Representantes del Proyecto europeo PPRD South III participan en un Seminario sobre Voluntariado de Protección Civil
El objetivo es presentar a los países socios del sur (Oriente Medio y Norte de África) una visión general sobre la organización y el funcionamiento del Voluntariado de Protección Civil en España y debatir sobre los principales asuntos que deberán abordar en los próximos tres seminarios sobre voluntariado. Representantes de Túnez, Marruecos, Jordania, Líbano, Palestina, Israel y Argelia, además de miembros del Consorcio Europeo en el que participan España, Francia e Italia, han trabajado sobre la importancia de involucrar a la población en la Protección Civil.

15/01/20. - Expertas del SNPC participan en la reunión de lecciones aprendidas del programa europeo de evaluación de pares.
Dos expertas de las Unidades de Protección Civil de Murcia y Castellón y la Técnico de Relaciones Internacionales de la DGPCE han analizado el marco y la metodología
05/11/2019.- Marruecos acoge una actividad coordinada por la Protección Civil española en el marco del programa PPRD South III.
Expertos del Sistema Nacional de Protección Civil, Italia y los países de la vecindad sur han intercambiado experiencias sobre campañas dirigidas a colectivos vulnerables.
25/11/19. - Primera reunión de grupo de trabajo en el ámbito de la Unión por el Mediterráneo.
En el marco de la 3ª reunión de Directores Generales de Proteccion Civil de los Estados Miembros de la Unión por el Mediterráneo, celebrada en Barcelona en febrero de 2019, se identificó como área de interés la prepación para prestar una ayuda eficaz y se acordó crear un grupo de trabajo plara abordar dicha temática.
Curso en Montevideo, del 11 al 15 de noviembre
15/11/2019.- Protección Civil promueve la colaboración entre los centros nacionales de coordinación de emergencias del área iberoamericana
Organizada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la actividad formativa ha reunido a 31 profesionales de distintas instituciones de América Latina y Caribe (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) así como de España.

05/11/2019. - Experto de la Protección Civil de Baleares participa en una actividad del programa PPRD South III en Italia.
Un experto de la Protección de Baleares y coordinador del componente español en el programa ha participado en esta actividad formativa destinada a los países de la vecindad sur.
14/11/2019.- Protección Civil informa sobre el proceso de certificación de nuevas capacidades del Mecanismo Europeo de Protección Civil
AECID, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Unidad Militar de Emergencias o Comunidad de Madrid han explicado cómo se han preparado para obtener la certificación de sus distintos módulos y equipos de expertos, y su experiencia en las emergencias internacionales para las que han sido activados

30/10/2019. - Conferencia final del Proyecto Anywhere (EnhANcing emergencY management and response to extreme WeatHER and climate Events).
El proyecto H2020 Anywhere, en el que España participa como socio, celebra en Bruselas su conferencia final.
25/10/2019.- 26ª Reunión del Comité de Protección Civil de la Unión Europea.
Una representante de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias participa en la vigesimosexta reunión del Comité de Protección Civil.
Dentro del programa formativo de cooperación en materia de Protección Civil
24/10/2019.- Expertos de España y Francia participan en la Escuela Nacional de Protección Civil en el Seminario bilateral sobre fenómenos meteorológicos adversos e incendios forestales
El objetivo es conocer y analizar los sistemas de planificación, actuación operativa, información y alerta a la población con que cuenta cada país para estos riesgos, de manera que el intercambio de experiencias contribuya también a mejorar la formación de sus especialistas.

08/10/19. - Experto español participa en programa europeo de evaluación de pares en Argelia.
Un experto procedente de la Escuela de Bomberos y Protección Civil de Cataluña ha participado del 6 al 8 de octubre en la fase final de la evaluación de pares. Los objetivos generales del programa de evaluación son el intercambio de buenas prácticas en la gestión del riesgo de desastres y la propuesta de mejoras técnicas y operativas en dicho ámbito.
04/10/2019.- Segunda reunión del Comité Técnico del programa PPRD South III
La Protección Civil francesa acoge la segunda reunión del Comité Técnico a la que asistieron los representantes de las tres Protecciones Civiles, los operadores y el equipo del proyecto.
En el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
2/10/2019.- Isabel Goicoechea: Debemos seguir avanzando en la reducción del riesgo de desastres si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
La subsecretaria del Ministerio del Interior ha inaugurado una Jornada cuyo objetivo es impulsar la implantación y seguimiento del Marco de Sendai en coordinación con la aplicación de la Agenda 2030 y promover la adopción de este Marco por el Sistema Nacional de Protección Civil, como referente de su Estrategia y Plan de Acción

25/09/2019.- Misión de la UE para la lucha contra la contaminación en Bahamas
El equipo de expertos de Protección Civil de la Unión Europea desplazado a Bahamas en colaboración con OCHA (Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Ayuda Humanitaria) ha visitado la factoría de hidrocarburos afectada por el paso del huracán Dorian para comprobar el alcance del derrame. En esta misión se integra el técnico medioambiental de la Marina Mercante español Pablo Pedrosa.

24/07/2019.- Expertos de Bomberos de Barcelona, Protección Civil de Cataluña y ASEM Madrid 112 participan en la primera actividad del programa PPRD South III en España.
El Espai Bombers -centro formativo, divulgativo y expositivo dedicado a la prevención- ha sido durante dos días la sede de esta actividad formativa destinada a los países de la vecindad sur.
9/07/2019.- Grande-Marlaska visita junto al ministro de Agricultura y el comisario de Ayuda Humanitaria los aviones españoles de la primera flota europea de lucha contra incendios
RescEU constituye una reserva de recursos que se utilizará cuando los países de la Unión Europea no puedan hacer frente por sí solos a una catástrofe y requieran asistencia adicional con rapidez. Es una de las iniciativas comunitarias frente a las catástrofes dentro del Mecanismo de Protección Civil de la UE.

03/07/2019.- Actividades de la Protección Civil española en el marco del programa PPRD South III
Dos expertas de la ENPC y la DGPCE han participado en este foro cuya finalidad es crear un espacio de cooperación formativa en el ámbito mediterráneo.
25/06/2019.- Expertos procedentes de la UME, la Unidad de Protección Civil de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de Alto Gállego, el túnel de Somport y la Fundación Pau Costa viajan a Argelia para participar en varias acciones formativas del Proyecto de Hermanamiento con Argelia en el ámbito de Protección Civil.
Otro experto del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña ha participado en un programa comunitario de evaluación de pares desarrollado en paralelo.